Cómo Elegir el Mejor Tratamiento de Fertilidad Según tu Caso

Cuando una pareja enfrenta dificultades para concebir, el primer paso es identificar la causa y determinar el tratamiento más adecuado.

Cuando una pareja enfrenta dificultades para concebir, el primer paso es identificar la causa y determinar el tratamiento más adecuado. Existen diversas opciones en reproducción asistida, pero cada una está diseñada para abordar condiciones específicas. En este artículo, exploramos las diferencias entre los tratamientos más comunes y cómo elegir el mejor según cada situación.

1. Inseminación Artificial: Primera Opción en Casos Leves

La inseminación artificial (IA) es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se introduce el esperma directamente en el útero de la mujer para facilitar la fertilización.

Indicada para:

  • Parejas con leve disminución en la calidad del esperma.

  • Mujeres con ovulación irregular o problemas leves de fertilidad.

  • Parejas sin una causa evidente de infertilidad (infertilidad inexplicada).

  • Mujeres sin pareja masculina o parejas del mismo sexo que utilizan esperma de donante.

Ventajas:

  • Procedimiento rápido e indoloro.

  • Menos costoso y menos invasivo que la Fecundación In Vitro.

Limitaciones:

  • No es eficaz en casos de obstrucción de trompas de Falopio o endometriosis severa.

  • Tasas de éxito menores en comparación con la FIV.

2. Fecundación In Vitro (FIV): Para Casos de Mayor Complejidad

La FIV consiste en extraer los óvulos de la mujer, fertilizarlos en un laboratorio con espermatozoides y transferir los embriones viables al útero.

Indicada para:

  • Mujeres con trompas de Falopio bloqueadas o ausentes.

  • Parejas con infertilidad masculina severa (baja cantidad o movilidad espermática).

  • Mujeres con endometriosis avanzada.

  • Casos en los que la inseminación artificial no ha sido efectiva.

  • Parejas con problemas genéticos que requieren Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGT).

  • Mujeres con edad avanzada o baja reserva ovárica.

Ventajas:

  • Mayor tasa de éxito en comparación con otros tratamientos.

  • Posibilidad de realizar pruebas genéticas a los embriones antes de la implantación.

  • Se pueden congelar embriones para intentos futuros.

Limitaciones:

  • Procedimiento más costoso y complejo.

  • Puede requerir estimulación ovárica y varios intentos.

3. Medicación para la Estimulación Ovárica

En algunos casos, el problema de fertilidad está relacionado con la ovulación irregular. La estimulación ovárica con medicamentos como el Clomifeno o Gonadotropinas puede ayudar a regular la ovulación y aumentar las posibilidades de embarazo.

Indicada para:

  • Mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP).

  • Mujeres con ovulación irregular o ausencia de ovulación.

Ventajas:

  • Tratamiento no invasivo y accesible.

  • Puede combinarse con otros tratamientos como la IA o la FIV.

Limitaciones:

  • No es eficaz en casos de obstrucción de trompas o infertilidad masculina severa.

  • Puede aumentar el riesgo de embarazos múltiples.

4. Cirugías de Fertilidad: Para Problemas Estructurales

Existen procedimientos quirúrgicos que pueden corregir problemas anatómicos que afectan la fertilidad, como la recanalización de trompas, la laparoscopía para tratar la endometriosis o la histeroscopia para eliminar pólipos o adherencias en el útero.

Indicada para:

  • Mujeres con trompas de Falopio bloqueadas o dañadas.

  • Casos de endometriosis moderada a severa.

  • Mujeres con anomalías en el útero como miomas o pólipos.

Ventajas:

  • Puede restablecer la fertilidad natural sin necesidad de FIV.

Limitaciones:

  • No siempre garantiza el embarazo.

  • Puede requerir tiempo de recuperación.

¿Cuál es el Mejor Tratamiento Para Ti?

La elección del tratamiento adecuado depende de varios factores, incluyendo la edad, la causa de la infertilidad y la salud general de la pareja.

Si has intentado concebir sin éxito durante más de 12 meses (o 6 meses si tienes más de 35 años), es recomendable acudir a un especialista en fertilidad para una evaluación. En la clínica del Dr. Alejandro Travesí, realizamos un diagnóstico preciso y diseñamos un plan de tratamiento personalizado para cada paciente.

Tu camino hacia la maternidad empieza con una consulta informada. Contáctanos y descubre las mejores opciones para ti.

Sign up for free Session!

It’s easy and free!
Cali

Cali