La histeroscopía es un procedimiento médico mínimamente invasivo que permite observar el interior del útero con una microcámara introducida a través del cuello uterino. Esta técnica diagnóstica y terapéutica se utiliza para identificar y tratar alteraciones en la cavidad uterina que pueden interferir con la fertilidad o causar sangrados anormales.
¿Cuándo se recomienda?
El Dr. Travesí puede sugerir una histeroscopía en los siguientes casos:
Miomas, pólipos o adherencias intrauterinas
Malformaciones uterinas
Abortos de repetición
Sangrados menstruales anormales o muy abundantes
Evaluación del útero antes de un tratamiento de fertilidad como la FIV
Extracción de cuerpos extraños (como DIUs impactados)